lunes, 17 de febrero de 2020

BIENVENIDOS AL CURSO DE ALGORITMOS

¿QUÉ ES ALGORITMO?

La palabra algoritmo se deriva de la traducción al latín de la palabra árabe alkhowarizmi, nombre de un matemático y astrónomo árabe que escribió un tratado sobre manipulación de números y ecuaciones en el siglo IX.

Un algoritmo es una serie de pasos organizados que describe el proceso que se debe seguir, para dar solución a un problema específico.

¿TIPOS DE ALGORITMOS…?

Existen dos tipos y son llamados así por su naturaleza:
  • Cualitativos: Son aquellos en los que se describen los pasos utilizando palabras.
  • Cuantitativos: Son aquellos en los que se utilizan cálculos numéricos para definir los pasos del proceso.

Lenguajes Algorítmicos

Un Lenguaje algorítmico es una serie de símbolos y reglas que se utilizan para describir de manera explícita un proceso.

Tipos de Lenguajes Algorítmicos

  • Gráficos: Es la representación gráfica de las operaciones que realiza un algoritmo (diagrama de flujo).

  • No Gráficos: Representa en forma descriptiva las operaciones que debe realizar un algoritmo (pseudocodigo).

    INICIO
    Edad: Entero
    ESCRIBA “cual es tu edad?”
    Lea Edad
    SI Edad >=18 entonces
    ESCRIBA “Eres mayor de Edad”
    FINSI
    ESCRIBA “fin del algoritmo”
    FIN
Metodología para la solución de problemas por medio de computadora

  • DEFINICIÓN DEL PROBLEMA

    Esta fase está dada por el enunciado del problema, el cual requiere una definición clara y precisa. Es importante que se conozca lo que se desea que realice la computadora; mientras esto no se conozca del todo no tiene mucho caso continuar con la siguiente etapa.
  • ANÁLISIS DEL PROBLEMA

    Una vez que se ha comprendido lo que se desea de la computadora, es necesario definir:
    • Los datos de entrada.
    • Cual es la información que se desea producir (salida)
    • Los métodos y fórmulas que se necesitan para procesar los datos.
    Una recomendación muy práctica es el de colocarse en el lugar de la computadora y analizar qué es lo que se necesita que se ordene y en qué secuencia para producir los resultados esperados.
  • DISEÑO DEL ALGORITMO

    Las características de un buen algoritmo son:
    • Debe tener un punto particular de inicio.
    • Debe ser definido, no debe permitir dobles interpretaciones.
    • Debe ser general, es decir, soportar la mayoría de las variantes que se puedan presentar en la definición del problema.
    • Debe ser finito en tamaño y tiempo de ejecución.
    • Diseño del Algoritmo
    • Prueba de escritorio o Depuración
Se denomina prueba de escritorio a la comprobación que se hace de un algoritmo para saber si está bien hecho. Esta prueba consiste en tomar datos específicos como entrada y seguir la secuencia indicada en el algoritmo hasta obtener un resultado, el análisis de estos resultados indicará si el algoritmo está correcto o si por el contrario hay necesidad de corregirlo o hacerle ajustes.